WILCO

Inmersión de startups japonesas en el mercado francés.

13 abril 2024
Julia Lopez - WILCO Libérateurs d'ambitions
Julia Lopez
Content & Community Manager
Logo - WILCO

Las startups japonesas entran en el mercado francés gracias a WILCO.

Como nuestros mercados nacionales tienen muchas similitudes, NEDO quiere ayudar a las startups francesas a expandirse en Francia.

Con una población de más de 66 millones de personas y una diversidad económica, el mercado francés, es de una importancia estratégica para quienes desean penetrar en el mercado Europeo.

 

Sin embargo para las startup extranjeras puede ser difícil establecerse en un mercado internacional es por ello que NEDO, la agencia gubernamental de desarrollo y tecnología japonesa solicitó el apoyo de WILCO ya que Nedo había desarrollado un programa del mismo tipo en la Silicon Valley.

Al apoyar la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas, NEDO pretende reforzar la competitividad de la industria japonesa y mejorar la calidad de vida de la población

 

Nedo pidió ayuda a WILCO debido a su posición dentro del ecosistema Francés ya que cuenta con más de 450 fondos VC/BA, Instituciones públicas y más de 40 medianas empresas y corporativos que representan posibles clientes e inversionistas para las startups japonesas.

 

¿Cómo pueden las startups establecerse en un nuevo mercado en el centro de Europa y adaptarse a las reglas locales?

 

WILCO implementa un programa de inmersión durante 3 meses para ayudar a las startups japonesas a comprender el mercado francés y a crear sinergias internacionales. 7 startups fueron seleccionadas por NEDO para beneficiar de este apoyo, todas ellas especializadas en Deeptech, healthcare o energía.

 

El programa ofrece a las startups japonesas una experiencia inmersiva en Francia a través de 3 fases;

 

1. Formación en Tokyo sobre la cultura y el ecosistema Francés y cultura, incluyendo oportunidades de mercado y préparation de pitch

 

2. Virtual 360° mentoring sobre los indicadores utilizados en la metodología de WILCO

 

3. Reuniones de negocios para conectar con el ecosistema tech francés y networking con partners de financiamiento y tecnología así como con clientes potenciales.

 

Las startups benefician del apoyo personalizado de Louis Escudé y de Emie Wallon para maximizar su experiencia de inmersión en Francia y explorar las oportunidades de mercado.

 

El programa actúa como un catalizador para que las startups japonesas se desarrollen en Francia.

1- Formación sobre la cultura del ecosistema francés y las oportunidades de mercado

Después de ser seleccionadas a través una convocatoria pública, basado en las ventajas de su tecnología, las startups se reúnen con Louis y Emile, quienes viajan a Tokyo para introducir a los empresarios dentro del mercado Francés. Utilizando elementos claves como la aculturación, la customer discovery y la ventas para ser explorados con las startups para asi optimizar su llegada a Francia.

2- Virtual mentoring sobre temas claves utilizados dentro de la metodología de WILCO

Las startups, los empresarios mentores y los Startups Manager de WILCO se reúnen en línea para seguir trabajando en las claves utilizadas durante la estancia en Tokyo.

3- Reuniones de negocios con partners en financiamiento, clientes, y tecnología Business

Las startups son invitadas a presentar su compañía a través de una sesión de pitch a la que asisten más de cuarenta invitados ( ver el video al final del artículo) lo que les permite conocer otros miembros del ecosistema; como mentores emprendedores de la red de WILCO y del startup manager. Una excelente oportunidad para ganar visibilidad y atraer el interés de los inversores.

 

Durante su estancia las 7 startups japonesas, inician alrededor de 30 reuniones de negocios con inversionistas y clientes y descubren el emblemático escenario de la Tech Parisina, incluyendo Station F, AgoraNov y Paris-Saclay.

 

Las startups seleccionadas dentro del programa de inmersión en Francia, han desarrollado innovaciones tecnológicas en diferentes campos como las energías renovables, electric mobility, IoT, inteligencia artificial y Healthcare.

 

Estas tecnologías tienen un potencial significativo de desarrollo en Francia y en otros países de Europa, lo que hace que la inmersión en el mercado francés sea más pertinente.

 

Esta iniciativa reforzar la cooperación entre Japón y Francia dentro del campo de la innovación contribuyendo en el desarrollo económico y social de ambos países.